|
|
 |
Freestyle rap
El freestyle rap o, simplemente, freestyle forma parte del rap. Se caracteriza por ser creado en el momento, improvisando a la vez que se rapea, expresando lo que se ve o lo que se siente sin dejar de clavar las palabras sobre un ritmo y manteniendo un flow. Se podría decir que el rap se puede dividir en dos categorías, los "freestyles" y las canciones previamente preparadas.
Si desglosamos la palabra "Free-style" obtenemos la traducción literal en castellano "Estilo libre", aunque en la jerga del Hip-Hop castellano, se usa la palabra "improvisación" como traducción.
Fuera del movimiento Hip-Hop, el aspecto más conocido del freestyle rap es la competencia entre MC´s, en donde dos improvisadores compiten por ver quién rapea mejor y quién concibe las mejores rimas. Estas batallas de MCs se han popularizado desde el lanzamiento de películas como 8 Mile.
En el deporte de la lucha libre hay un luchador mexicano, Fallen Angel, que aparte de dedicarse a la lucha es un MC ya q usa el estilo libre del rap en sus tiempos libres, escribe canciones e improvisa con amigos.
Entre los MC's reales, se improvisa en jams y en conciertos como parte íntegra del espectáculo, pero también en la calle o juntándose en casas de amigos para la diversión de todos los b-boys y muestra de talento para ganar el respeto de los congéneres, o solamente para entretenerse.
En Colombia el freestyle se usa para dejar en evidencia a los llamados fachos o casperos (los que creen que la cultura hip hop es sólo una moda y tienen un interés superficial en ella). Los verdaderos raperos paran gente vestida de ancho para preguntarles sobre cultura, luego cada uno bota un freestyle. Si al que pararon no sabe que es un freestyle lo tildan de "facho".
En España hay diversas competiciones de estilo libre tal como pueden ser: Red Bull Batalla de los Gallos (donde dos MCs compiten para humillar al rival) o ¿Preparado? ¡No, gracias! (donde dos MC's hacen una "improvisación libre" acerca de un tema que se les proporciona), entre otras. Es importante diferenciar "batalla" de "improvisación libre" (o "temática"), puesto que son estilos diferentes, en la batalla se plantea como un duro combate cara a cara, mientras que la improvisación libre cada MC's hace su improvisación por separado, sin interactuar prácticamente con el oponente.
Claros ejemplos de “freestylers” españoles son Zatu, Rayden, El Piezas (actual campeón de la Red Bull España en 2008), Jotandjota, Noult, Chester, Mowlihawk, Invert (actual subcampeón) o JS (quien además organiza el ¿Preparado? ¡No, gracias!) entre un largo etcétera, ya que el estilo libre es un factor que la mayoría de MC’s tienden a dominar. Actualmente Zatu, Rayden y Noult están retirados de la competición tras haber ganado las últimas ediciones (2005, 2006 y 2007) en España de Red Bull Batalla de Gallos, lo cual deja abierta la posibilidad de llegar a la cumbre a nuevos aspirantes.
Existen una serie de factores importantes que se valoran especialmente a la hora de improvisar:
->
Contenido [ocultar]
1 El ingenio
2 El flow
3 La actitud
4 Implicar al público
5 Las estructuras
El ingenio [editar]
tener buenas ideas, originalidad. En caso de ser una batalla, realizar un buen ataque a los defectos del rival (lo que en la jerga se conoce como "clavar rimas") o contestar correctamente a los ataques del rival que se hubieran producido. Es el factor principal que se valora en el nivel de competición, de ahí que los MC's punteros a nivel de competición sean aquellos que mejor "clavan sus rimas" (en caso de batalla) o más originales son (en caso de improvisación libre).
->
El flow [editar]
puede definirse de muchas formas, la traducción literal es "fluidez". Normalmente se refiere a la capacidad para improvisar adaptándose correctamente a la base (la melodía sobre la cual se improvisa), sin trabarse y sin hacer excesivas pausas (o sin usar muletillas). Su importancia es variable y muy subjetiva ya que cada MC lo valora de diferente manera: algunos opinan que para improvisar hay que tener ante todo ingenio y valoran mucho lo que se dice, otros opinan que la improvisación es una forma de rapear y por lo tanto ante todo debe ceñirse a la base. Actualmente la tendencia en la competición es a valorar más el ingenio y dejar el flow en un segundo plano (aunque siempre hay excepciones tales como el venezolano Vendetta, el madrileño Kabuto o el bilbaíno ElShíntoma, son MC's capaces de ganar una batalla sin recurrir a insultos directos, a medias entre un estilo de batalla y un estilo de "improvisación libre").
EL flow tambnien cuenta para impactar al publico
La actitud [editar]
La soltura, es especialmente importante en las batallas. Un MC debe improvisar con fuerza, decisión, desparpajo y seguridad para causar el mayor impacto y mostrar (y demostrar) su superioridad verbal (que a fin de cuentas es de lo que se trata en una batalla, de ser más gallo). Si el MC tiene nervios o cierto pánico escénico (algo común en los MC's cuando empiezan, porque subirse por vez primera a rimar a una tarima impone y es algo a tener en cuenta), no debe dejar que se note ni que influya en su improvisación, pero habitualmente, y como es natural, estos problemas desaparecen con el tiempo y la experiencia.
Otros factores que se valoran a nivel de competición:
Implicar al público [editar]
Normalmente las competiciones las deciden diversos jurados en base a criterios propios (ya sea en batalla o en "improvisación libre"), pero también miden el ánimo recibido por el público en cada MC y su reacción. En esto también juega el hecho de ser conocido o de jugar en casa, así como el ingenio, dado que una rima imaginativa puede levantar al público de manera instantánea. También el flow puede ser útil puesto que una sucesión de rimas rápidas sin trabarse puede ser igualmente muy bien apreciada por el público. Es importante puesto que el nivel de "ruido" que tenga un MC puede hacer que la balanza se decante en un lado u otro a la hora de que el jurado decida el ganador. En caso de batalla igualada, el público manda (casi siempre, tambien lo que los jurados te cuentan es clavar rimas, les recomiendo ver videos en youtube de el shintoma es un buen freestyler
Las estructuras [editar]
La capacidad de enlazar y concatenar rimas diferentes y alternarlas. Esta faceta, a pesar de su dificultad, es tal vez algo menos valorada y está relegada a un segundo plano. Habitualmente, la improvisación, especialmente a nivel de competición, está regida por pareados ya que la amplia mayoría de los MC's deciden no complicarse y hacer rimas en forma de pareados para poder pensar mejor y mostrar más ingenio a fin de obtener mayor reconocimiento por parte del público. De alguna manera, las estructuras actualmente tienden a "sacrificarse" para obtener más eficacia en los otros aspectos de la improvisación, sin embargo también hay MC's de primera línea que improvisan estructuradamente (como por ejemplo Jaloner o Bha, este último ya retirado de la competición). Esta tendencia sin embargo es variable.
INFORMACION SACADA DE WIKIPEDIA |
|
 |
|
|
|
|
dueños:Abuelorap/veryto/Percie
en los chats el que no respete las reglas
-no spam
-no insultar
-no molestar
sera baneado |
|
enzodamianlupo@hotmail.com
enzo_porta_rap@hotmail.com
emi_archi@hotmail.com
rodri_martinis@live.com.ar |
|
www.myspace.com/abuelohh
www.solopararaperos.es.tl/
www.myspace.com/abuelorap
www.myspace.com/percierap
www.xat.com/mundorap |
|
|
 |
|
|
|
|